gastronomía afroecuatoriana


 En la gastronomía los platos tradicionales que destacan en las comunidades son: el mano e mono, el gandul con yuca, caldo de gallina, picadillo, sancocho de haba, dulce de frejol, chicha de arroz, guarapo y el rape principalmente. Este trabajo aporta elementos de una investigación directa respecto a la historia, cultura y la gastronomía de las comunidades del Chota y Salinas de la provincia de Imbabura. Tiene como objetivo describir el proceso histórico, socio cultural afrodescendiente y hace hincapié en aspectos gastronómicos, con la finalidad de fortalecer la identidad, difundir aspectos con los que han aportado a la pluriculturalidad nacional y sobre todo ser una línea de referencia para potenciar la gastronomía local. La investigación es de carácter cualitativa, describe los procesos evolutivos de las comunidades desde una perspectiva social. Ceviche de pescado, encocado de cangrejo, arroz con concha y camarón, jugo de coco, entre otros platos, se degustaron ayer en la feria gastronómica y artística que organizó la Comisión Nacional Afroecuatoriana (Conafro) en la facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil.



Comentarios